bienes relacionales - fraternidad - sustentabilidad
Un curso con metodología innovadora para ti,
que quieres revisar tu práctica de liderazgo y adquirir o mejorar competencias
para que tu organización o comunidad pueda actuar
de manera sostenible y sistémica en el contexto social actual,
complejo y cambiante, especialmente con la pandemia Covid-19.
¿Quieres saber más sobre el diplomado de liderazgos comunitarios?
Tener una visión amplia de la realidad, movilizar recursos para abordar y resolver situaciones complejas y mediar conflictos.
Tener sensibilidad y compromiso con la realidad social, tener una mejor comunicación empática y capacidad para una escucha atenta y generativa.
Fomentar bienes relacionales, resolver conflictos de modo dialógico, trabajar en equipo, evidenciando las potencialidades y promoviendo la participación de sus miembros. Mejorar la incidencia social –personal e institucional– desde la fraternidad.
Realizar una planificación estratégica sustentable para su organización o comunidad y gestionarla con un estilo participativo y corresponsable.
Presenta instrumentos para análisis, interpretaciones y acciones transformadoras en áreas microsociales, a partir de prácticas e instrumentos más sinérgicos, relacionales y cooperativos que permiten generar procesos más articulados y sustentables en los ámbitos políticos, económicos, educativos, religiosos y ambientales.
Aporta elementos para fortalecer líderes con capacidad de generar, custodiar y potenciar los bienes relacionales dentro del equipo de trabajo y con las personas que lo rodean, con el fin de vitalizar el entretejido relacional de la comunidad social.
¿Quieres saber más sobre el diplomado de liderazgos comunitarios?
Está dirigido a personas interesadas en actualizar y/o revisar su práctica de liderazgo,
ya comprometidas o que desean comprometerse
en el ámbito sociocultural, educativo, político, económico, medioambiental y religioso
en sus propios ambientes.
Un requisito previo es tener la secundaria o bachillerato concluido.
¿Quieres saber más sobre el diplomado de liderazgos comunitarios?
En la sociedad actual, con su realidad compleja y sus múltiples desafíos, especialmente después de la crisis pandémica y sus consecuencias, entre otras, sociales y económicas, agudizadas sobre todo en América Latina, los modelos clásicos de liderazgo –a menudo personalistas– resultan insuficientes para que las organizaciones cumplan su misión y alcancen sus objetivos.
Hoy se requieren nuevas formas de liderazgo basadas en un compromiso de equipo, capaz de articularse en red, en fin, comunitarias.
El curso de liderazgos comunitarios ofrecerá conocimientos renovados y condiciones para fortalecer las habilidades para un liderazgo realmente dialógico, participativo y efectivo.
¿Quieres saber más sobre el diplomado de liderazgos comunitar
El curso –con módulos virtuales y presenciales– aplica una metodología colaborativa en un entorno internacional e intercultural (los docentes y participantes serán de toda Latinoamérica) para la construcción colectiva del conocimiento, en un proceso de aprendizaje conjunto que integra la teoría de diferentes saberes y la práctica del propio campo de acción del participante.
¿Quieres saber más sobre el diplomado de liderazgos comunitarios?
El curso, de 120 horas, se llevará a cabo entre febrero y julio de 2021.
El cuerpo docente está compuesto por profesores de diferentes universidades del continente latinoamericano.
El Instituto Universitario Sophia (IUS) es una institución de educación superior internacional, con sede en Loppiano (Florencia, Italia) que desea ofrecer una preparación humana, cultural y profesional, favoreciendo la interacción del conocimiento en un entorno internacional e intercultural, integrando pensamiento, vida y acción en la sociedad.
El curso será certificado por el Instituto Universitario Sophia e instituciones universitarias asociadas de varios países de América Latina.
Está en fase de instalación su sede para América Latina y el Caribe (Sophia-ALC).
¿Quieres saber más sobre el Diplomado de Liderazgos Comunitarios?
Entra en contacto con nosotros